Comfama employability

Cliente

Comfama & Proantioquia

Industria

Productos y servicios financieros

Contrato

Contrato a termino fijo

Servicios

Investigación para el diseño

Visión general


Comfama es una caja de compensación familiar localizada en el departamento de Antioquia. Con más de 70 años ofreciendo sus servicios a los antioqueños, su propósito como empresa es el de acompañar las nuevas formas del trabajo que propician la consolidación de la clase media en el contexto económico y demográfico actual.

Proantioquia es una institución que promueve el desarrollo sostenible de Antioquia, trabajando desde frentes empresariales, públicos, sociales y académicos, de manera colaborativa junto a aliados para construir escenarios futuros de lo que se espera que sea la educación y la cultura del Departamento de Antioquia.

El reto

¿Cómo podríamos conocer e impulsar la industria musical en Antioquia mediante la consolidación de una plataforma o modo de trabajo colaborativo entre diversos actores de interés, denominada "Mesa de la Música"?

close-up-guitarist-hand-playing-guitar-macro-concept-advertising-hobby-music-festival-entertainment-person-improvising-inspired-copyspace-insert-image-text-colorful-neon-lighted

LA SOLUCIÓN

 
Facilitar puntos de encuentro y trabajo conjunto para diversificar oportunidades y fortalecer el ecosistema musical regional.
celularsvg

Metodología propuesta:
Se utilizaron talleres de co-creación, entrevistas etnográficas y focus groups temáticos para identificar necesidades, establecer acuerdos estratégicos y definir acciones claras. Ejercicios de innovación facilitaron la integración de perspectivas para estructurar un plan de trabajo.

correct

Insight/Aprendizaje clave:
La industria musical regional carece de diversidad y formación en áreas clave como marketing y gestión, lo que dificulta su sostenibilidad y crecimiento. Las oportunidades están concentradas en ciertos grupos y estilos.

focoVector

Impacto/Resultados:
La "Mesa de la Música" se ha convertido en un espacio colaborativo e inclusivo que reúne a expertos nacionales para construir una industria musical más diversa, estructurada y sostenible, fortaleciendo el ecosistema cultural en Antioquia.

Ver otros proyectos