Ir atrás

 

 

 

Investigación e ideación para Start-up de aprendizaje de Inglés

Comfama employability

Cliente

Comfama

Industria

Productos y servicios financieros

Contrato

Contrato a termino fijo

Servicios

Investigación para el diseño

Diseño de estrategia y modelo de negocio

Visión general


Comfama es una caja de compensación familiar en Antioquia, Colombia, que impulsa el bienestar y desarrollo social de sus afiliados mediante servicios en empleo, educación, salud, vivienda y recreación. Con un enfoque en la equidad y el acceso a oportunidades, conecta talentos locales con empresas, promueve la formación continua, ofrece subsidios de vivienda y fomenta la cultura y el turismo social, consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico y social de la región.

El reto

¿Cómo podríamos desarrollar un nuevo modelo de aprendizaje de inglés que permita una mayor apropiación del idioma en términos productivos y laborales, y que además impulse la competitividad y empleabilidad de la región?

young-english-teacher-doing-her-class-online

LA SOLUCIÓN

 
Crear un nuevo modelo de aprendizaje enfocado en las actividades rutinarias de las personas, para incentivar el uso cotidiano del inglés.
celularsvg

Metodología propuesta:
Se realizó trabajo colaborativo entre actores académicos, sociales y empresariales Se hizo un mapeo de los contextos donde el idioma se utiliza atendiendo a diversos fenómenos de la ciudad.

correct

Insight/Aprendizaje clave:
El dominio limitado del inglés en Antioquia no es únicamente una carencia educativa o cognitiva, sino un síntoma de un bloqueo cultural histórico. Para superar este bloqueo, es necesario fomentar un intercambio cultural seguro, digno y consciente, reconociendo tanto los saberes propios como los del otro.

focoVector

Impacto/Resultados:
Se espera que a partir de la implementación de este nuevo modelo de aprendizaje aumente la empleabilidad de la población para ofrecer servicios y productos en tendencia y de interés global, fortaleciendo la competitividad regional.

Ver otros proyectos